¿Qué vamos a tratar en este artículo?

¿Qué son las Core Web Vitals?

En el artículo anterior, hablabamos de qué optimizaciones WPO podíamos llevar a cabo apra mejorar la velocidad de nuestro sitio web. Como agencia de marketing online os vamos a dar las claves para mejorar estas métricas.

Las Core Web Vital son 3 métricas específicas WPO que miden la velocidad y experiencia de usuario. Las 3 métricas son:  LCP (Largest Conentful Paint, FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift)

Estas 3 métricas se encargan de medir:

  1. Cuanto de rápido pueden los usuarios ver e interactuar con nuestro contenido
  2. Miden la fluidez de nuestra página a medida que se van cargando los recursos
  3. La velocidad o fluidez de interacción con los elementos de nuestra página

Google ya ha anunciado que en Mayo de este 2021, las Core Web Vitals serán uno más de los factores de posicionamiento, pues Google tiene más en cuenta la experiencia de usuario que otra cosa, por lo que responder a una búsqueda, será igual de importante que responder de forma rápida y fluida.

Es por eso por lo que si no cuidamos nuestra velocidad de carga web (las Core Web Vitals descritas anteriormente) podremos sufrir garndes penalizaciones que nos afecten a las posciones orgánicas de nuestro posicionamiento en Google.

Pues basicamente son 2 aspectos en los que influye una correcta optimización de las Core Web Vitals:

  1. SEO de nuestra página
  2. Experiencia de usuario, totalmente liagada al SEO
  3. Mayor porcentaje de rebote
  4. Menor tiempo de permanencia en nuestra web por parte del usuario

¿Cómo medir el rendimiento web en 2021?

Actualmente, podemos analizar nuestra velocidad de carga WPO y las 3 Core Web Vitals de diferentes formas:

1- Desde Search Console ya tenemos dentro menú de mejoras, la opción de métricas principales. Aquí podremos tener un análisis de las Core Web Vitals de nuestra web.

2- Desde Page Speed Inights tambien podemos hacer un análisis de las mejoras de velocidad de carga de nuestra web. Aquí nos dará las 3 métricas de CWV y sus puntuaciones.

3- Desde nuestro propio navegador, con Lighthouse.

 -> Botón derecho – Inspeccionar – Lighthouse <-

Sin necesidad de ir a webs de terceros y desde nuestro propio navegador, podemos analizar el rendimiento de nuestra web en relación a las 3 métricas fundamentales de WPO.

Las 3 métricas para medir la velocidad de carga

Como bien hemos dicho antes, las 3 métricas que representan que son las Core Web Vitals son: LCP, FID y CLS.

1- LCP (Largest Containful Paint)

El Largest Containful Paint (LCP) nos informa sobre el tiempo de renderizado del bloque de texto o imagen visible en la ventana gráfica, y comprendiendo esta, como la primera pantalla que ve el usuario cuando ingresa en nuestra web

2- FID (First Input Delay)

El First Input Delay (FID) representa el tiempo que hay desde que un usuario interactúa con nuestra web hasta que se procesa y responde a esto.

Por ejemplo, el tiempo que pasa desde que hacemos clic en un servicio de la web hasta que el navegador nos da respuesta.

 

3- CLS (Cumulative Layouts Shift)

El Cumulative Layouts Shift (CLS) representa el tiempo que tarde nuestra web en organizar y colocar todos los elementos de nuestra página en su correspondiente orden y lugar.

Por ejemplo, hay webs que cuando empiezan a cargar, se ven los elementos de esta desordenados o se ven mal, pues el tiempo que pasa desde que empieza a cargas la web hasta que los elementos se ven correctamente, eso es el Cumulative Layouts Shift (CLS)